Investigación Científica

Microplásticos en las playas de Lechería

El 10 de marzo de 2022 dimos la bienvenida al Grupo de Investigación de Geoquímica Aplicada de la UPTOS-Clodosbaldo Russián de Cumaná, estado Sucre, aliados de La Fundación La Tortuga. Estos profesionales han venido desarrollando investigación científica sobre el contenido de basura plástica y microplásticos en playas del estado Sucre desde el año 2018, siendo unos de los pioneros en desarrollar estudios sobre este tema en el país.

Cooperación Institucional entre la Fundación La Salle de Ciencias Naturales y la Fundación La Tortuga

Celebramos el Convenio Marco de Cooperación Institucional que realizamos cerrando con broche de oro el  mes de Enero 2022, entre Fundación La Salle de Ciencias Naturales y  Fundación La Tortuga.  El presente convenio tiene por objeto estrechar los vínculos de cooperación entre ambas instituciones, a los fines de establecer planes que contribuyan al fortalecimiento mutuo en áreas técnicas, de investigación, docentes, desarrollo y asistencia técnica; así como el intercambio permanente de información y experiencias para la realización conjunta de proyectos y programas

Conociendo a la Cotorra Margariteña

Una estupenda visita vivió Fundación La Tortuga con los amigos de Provita en la Península de Macanao y su proyecto de Conservación de la Cotorra Margariteña. Este exitoso trabajo se realiza en la Isla de Margarita desde el año 1989, donde con la comunidad se han desarrollado importantes aportes para la protección de estas especies tanto a nivel nacional como internacional.

La Tortuga: ¿crónica de un ecodesastre anunciado?

Con la crisis ambiental global que estamos experimentando, en la Isla La Tortuga se pretende, “aparentemente” sin los indispensables estudios de impacto ambiental, explotar, a la brevedad, “ecoturística y sustentablemente”, los prístinos recursos naturales y paisajísticos de la isla y sus cayos, a saber: hábitat marinos y submarinos, lagunetas y salinetas, yacimientos arqueológicos y paleoantropológicos, biota terrestre y acuática endémica.

Avistamiento de ballena jorobada en el PN Mochima

Un grupo de turistas que se dirigía desde las costas de Puerto La Cruz hacia las playas de la Isla Chimana Grande en el Parque Nacional Mochima, tuvieron la oportunidad de avistar una ballena jorobada (Megaptera novaengliae), quien deleitó con un espectáculo de “juegos” a 8 personas que estaban a bordo de un taxi-bote.