Monitoreo del alcance del coral invasor Unomia Stolonifera
Coral Unommia ha viajado aproximadamente 450 kilometros desde el parque Mochima
Coral Unommia ha viajado aproximadamente 450 kilometros desde el parque Mochima
Charla educativa al Consejo de Pescadores de Choroni fue realizada el sábado 30 de Enero 2020
Dentro de los objetivos de la Fundación La Tortuga, se encuentra el desarrollo de proyectos de educación no formal. La idea es llevar un mensaje ambiental a todos los espacios posibles y a todos los niveles. La evidencia de este compromiso se destaca con la realización de talleres formativos-educativos, así como de otras actividades en la fundación y en las comunidades. Todas ellas con miras en la generación de una conciencia ambiental en los ciudadanos.
Atendiendo la invitación hecha por Fundación Empresas Polar, Fundación La Tortuga dictó durante la segunda semana de julio, 4 Talleres de Reúso a damas de Naricual, Edo. Anzoátegui. Este trabajo fo...
Durante el primer semestre del año 2016, la empresa Petropiar ha cumplido una importante labor de sensibilización ambiental dirigida a sus empleados de manos de Fundación La Tortuga.
Fundación La Tortuga llevó a cabo dos actividades ecológicas con motivo del Día Mundial de La Tierra 2016, cumpliendo así con uno de sus objetivos fundamentales: proteger y conservar a la naturaleza a través de la educación ambiental.
Fundación la Tortuga una vez más, cumpliendo con uno de los objetivos del programa de capacitación y sensibilización ambiental: “no es basura, son materiales”, llevó a cabo el proyecto de “Climatización de la Churuata de reuniones” en la Aldea de Pescadores de Lechería, aplicando las 3R ambientales y generando un cambio social, responsable e inteligente con el ambiente.
El pasado sábado 2 de abril, Fundación la Tortuga en alianza con la facilitadora Ileana Guzmán y su proyecto “Ternura Artesanal”, ofrecieron a las participantes de este taller una gran oportunidad de aprender de manera sencilla a elaborar jabones, a partir del aceite doméstico usado para su aprovechamiento consciente y a través de un proceso de saponificación en frio.
Una nueva etapa en la formación ambiental ofrece Fundación La Tortuga, al colocar al alcance de todos, una serie de dinámicos tutoriales para elaborar accesorios y objetos utilitarios desde la perspectiva del reúso.
Gracias al aporte de la empresa privada, Fundación La Tortuga puso en funcionamiento su "Sala Virtual de Educación Ambiental", con la incorporación de equipos de computación que facilitarán el acceso a información al público en general.